Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Estudiantes en manizales estrenan tarjeta universitaria

Los 35 mil estudiantes universitarios presenciales de Manizales podrán adquirir la tarjeta de forma gratuita para acceder a promociones, beneficios y descuentos (15 % a 30 %) en 100 establecimientos de comercio de esta ciudad.

 

La próxima semana la recibirán los 3.500 estudiantes de primer semestre de las universidades pertenecientes al Sistema Universitario de Manizales (Suma), del cual forma parte la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales.

 

De la U.N. en esta ciudad la recibirán 860 estudiantes de pregrado y posgrado.

 

Sebastián Patiño Giraldo, ingeniero industrial de la U.N. Sede Manizales, explica que a través de las plataformas studentshouse.com.co del Parque de Innovación Empresarial de la Institución y de manizalescampusuniversitario.com, los estudiantes de los otros semestres podrán descargar su tarjeta y además conocer cuáles son los establecimientos que forman parte de esta prueba piloto.

 

“Al ingresar a estas plataformas se puede acceder a la aplicación zonamanizalescampus.com para que los jóvenes hagan el respectivo registro”, agrega el ingeniero Patiño Giraldo.

 

Este proyecto se logra gracias a la alianza establecida entre la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales; Fenalco Caldas y Manizales Campus Universitario, y Students House, y está pensado en que los estudiantes puedan tener rebajas en negocios como comidas rápidas, restaurantes, almacenes de ropa, panaderías y cine, entre otros.

 

“Cada año los universitarios de la ciudad gastan cerca de 300.000 millones de pesos en vivienda, comida y cultura. De otro lado, el comercio genera más de 100 mil empleos. Por eso sentimos que estos dos sectores deben conectarse estratégicamente”, dice Andrea Delgado, directora gremial de Fenalco Caldas.

 

Innovación de la U.N.

 

Los estudiantes y egresados de Students House (emprendimiento de la U.N.) fueron los encargados de realizar todo el desarrollo de esta plataforma. Además hicieron una encuesta por redes sociales a 1.270 estudiantes universitarios para conocer qué establecimientos tenían propuestas de valor para ellos.

 

“También se acudió a los 100 establecimientos incluidos en este programa para conocer las funcionalidades que les gustaría tener y así poder incluirlas en el desarrollo del software o la plataforma para la aplicación real de la tarjeta”, menciona el ingeniero Patiño Giraldo.

 

Las funcionalidades que se incluyeron en este software fueron los datos de los estudiantes, rangos de edad y presupuesto, además de sus tiempos de desplazamiento.

 

Alejandro Ortiz, coordinador de Manizales Campus Universitario, indica que la tarjeta es fácil de usar: “incluye un código QR en el que está toda la información del estudiante. Cuando ingresa a un establecimiento, la tarjeta se pasa por un sistema instalado previamente y así se accede a los beneficios”. De esta manera se identifica quién compró, cuál fue el valor de la compra y cuánto el descuento para que el establecimiento tenga un registro.  

 

Es de recordar que por un valor superior a los 70 millones de pesos, Fenalco Caldas operará el proyecto que incluye la creación de este software de medición y seguimiento de consumo.

 

“Como valor agregado, los comerciantes recibirán mensualmente un reporte de consumo, se espera que este incluya valores, horarios, zonas, productos, servicios y demás aspectos que le permitan al comerciante crear estrategias para incrementar sus ventas y mejorar sus productos o servicios”, afirma Gloria Patricia Arias Pimienta, directora ejecutiva de Fenalco Caldas.

 

Este proyecto de ciudad es un ejemplo de liderazgo y oportunidades para el comercio y los estudiantes, que sigue consolidando a Manizales como la ciudad universitaria de Colombia.

 

OTRAS NOTICIAS

Este recurso educativo digital se diseñó para el curso Introducción a la Administración de Sistemas Informáticos, con el propósito de que los nuevos...

Read more

El dispositivo portátil monitorea la actividad cardíaca durante más de un mes. La información es transmitida en tiempo real a un teléfono móvil,...

Read more

El proyecto de acuerdo, que fue socializado este lunes 19 de febrero en el Concejo de Manizales, busca seguir beneficiando con recursos económicos a...

Read more

Aguadas, Anserma, San José, Supía, Riosucio, Risaralda, Samaná, Pácora, Pensilvania y La Merced son los municipios a los que llegará la Universidad...

Read more

La gran cantidad de energía solar que recibe este municipio de Caldas, debido a sus óptimas condiciones climáticas, con cielo despejado durante casi...

Read more

Autoridades de Caldas y comunidad en general reciben capacitación sobre el Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental (Simac) que lidera la Universidad...

Read more

Aminoácidos esenciales como L-glicina, L-alanina, L-glutamina y L-prolina, encargados de la regeneración y el crecimiento de tejidos, células y...

Read more

Gespro es la aplicación móvil diseñada para dispositivos Android, IOS y Windows Phone, que ayuda a los estudiantes universitarios y a los...

Read more

La adecuación de las nuevas instalaciones, ubicadas en el campus Palogrande de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales, cumplen los...

Read more

En la Universidad Nacional de Colombia, patrimonio de todos los colombianos, somos conscientes del invaluable valor histórico que tienen las...

Read more